sábado, 22 de noviembre de 2025

LA POETISA

 








Deja que vaya yo contigo


( Y. Ritsos )












I. Llega el momento









Incluso dos desconocidos

llega a veces el momento

en que se encuentran - no es solos

la palabra - es parecida

pues no viene a expresar

algo que falta - en este caso

compañía - sino muy

por el contrario algo que hay


Por eso dos llega a veces

el momento en que se encuentran

lo bastante en sintonía

con sí mismos - esto es

independiente de qué opinan

los demás a ese respecto -


Y a ellos

- dos personas que tampoco

se habían visto nunca -

les llegó ese momento

igual que a todos


Significa que la hora

se cruzó con la vereda

justo cuando iban pasando

- no es tristes la palabra -

es desprovistos de esperanza

de que eso sucediera


Así iba ella por lo menos

- distraída - no buscando

hasta que él se percató


Entonces fue que descubrieron

resumido en sus miradas

el amor del que podrían

ser capaces








II. Habla la poetisa








Otra cosa - no lo sé -

algo distinto


Una experiencia sólo tuya

por ejemplo


Un día jueves


Como a nadie le importa

un día jueves a mí sí


- A ver cuéntame - ¿ está oscuro ?

- aquí también - por eso es bueno

andar trayendo una linterna

- igual conviene que alumbremos

el pasillo - y si no avanzas

permaneces en tu sitio

- no hay apuro - así me gusta

que vayamos a tu ritmo

y si olvidaste qué se siente

- no hay problema - te recuerdo


Por ejemplo como a nadie

le importa un día viernes

a mí sí - esa tristeza

sólo tuya no es preciso

vigilarla tan de cerca -

por lo pronto es improbable

que Alguien venga y te la robe

así prefiero que hablemos

aunque apenas hable yo


Y si no crees te contentas

con la duda - está perfecto -


Ya verás otra cosa - no lo sé -

una esperanza según dicen

los que tienen se parece

a un regalo pues se da


Es una luz y no pretende

otra cosa - algo distinto -

por ejemplo - ser la noche -


De ese modo otra cosa

- no lo sé - mejor lo mismo


Por ejemplo un día sábado

- a ver cuéntame - ¿ amanece ?

- aquí también - no hace falta

que me extrañes todavía


Así es más fácil alcanzarte

si te quedas a mi lado


Así es viable que te quiera

exponiéndote al sol

un día domingo - a mí sí

tienes motivos pa ´ invitarme

a tu confianza en el futuro -

¿ que a nadie le importa

un día lunes ? - ya te dije -

¿ y un martes ? - dime tú -


Además ya es momento

de advertir lo excepcional

en cualquier calle - ahora es cuándo

hay que buscar no vaya a ser

que la belleza esté escondida

en nuestros ojos - de ese modo

es importante llevar dentro

una pintura


Y si lo piensas - lo pensaste -

un día miércoles influye

que Alguien pase y te pregunte

¿ cómo estás ? aunque desoiga

tu respuesta - como a nadie -

a ver cuéntame otra cosa

- no lo sé - algo distinto








III. La poetisa se va a Ninguna Parte








Ven conmigo - vamos juntos -

llevo sólo una maleta

tú si quieres trae doce

lapiceras taiwanesas

trae la tinta extra pura

que mandaste fabricar

usando nieve derretida

de la Villa Las Estrellas

- qué me importa - ven conmigo


Llevo sólo una maleta

adentro hay poco - casi nada -

algunos libros en francés

- ropa de invierno - y no preguntes

ni te atrevas pues no voy

a contestarte - las memorias

van fondeadas muy debajo

de mi piel - de ese velo

que me cubre lo desnuda

y no pretendo declararlas

al pasar por Policía

- al funcionario en absoluto

le permito escanearme

la nostalgia - salgo ahora

- vamos juntos - ven conmigo








IV. El poeta riega sus plantas






¡ Bardos de pasión y regocijo,

habéis dejado el alma en la tierra !


( J. Keats )




Voy contigo - vamos juntos -

sólo déjame llamar

a Johnny Self para pedirle

que le venga a dar comida

a mi lechuza - no demoro

en explicarle cuánta agua

necesitan los papiros -

tú espera que les pongo

barro fresco no se vayan

a enterar de que estamos

en Santiago - de que el Nilo

no atraviesa la terraza

de mi depto - en todo caso

no me has dicho a dónde vamos

- yo qué sé - tú ven conmigo








V. Y la sigue








Y se fueron - no es lejos

la palabra es a vivir -

o sea empezaron por quedarse

donde estaban - en el living -

bien dispuestos a habitar

en el presente y sin tardanza

la paciencia los llevó

hacia el futuro no tuvieron

que esforzarse demasiado

les bastó como a los árboles

del cerro - ser su casa -








VI. Final feliz








Y aprendieron que no amaban

el deseo - era rencor -


Tampoco amaban el dinero

- por lo visto - ellos no amaban

ni su cuerpo - esto debido

a que era suyo - lo que atrae

por su afín antagonismo

- eso sí - lo que opone

equilibrada resistencia

- lo que enciende y luego arde

muy despacio sin cesar -

al parecer eso amaban

en el otro - que era otro -


- Qué distinto es lo que amaban -

una cosa nunca antes

- pero buena - aprendieron

que querer ser como Alguien

no es quererle es - yo qué sé -

y ellos amaban por lo tanto

se ocupaban de bailar

en torno a un punto inventado

entre los dos y mantenían

la distancia - ese respeto -

cual si fuese algo sagrado

- porque lo era - de eso sí

estoy seguro - positivo -

comprobado - de que amaban -

lo que inclina a pensar

que de pasión no hablaban nunca


Incluso dos desconocidos

llega a veces el momento

en que se encuentran - a ver cuéntame -

¿ está oscuro ? - aquí también -


No hace falta que me extrañes

todavía - para eso

ya tendré que darte el tiempo -























Extraído de Habría que verlo ( Inédito ).

Tristán Vela, 2024.

Derechos reservados.

Nosecuenta.


























No hay comentarios:

Publicar un comentario